welcome to www.adnlabs.net
 



Predisposición genética a enfermedades isquémica crónicas

La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardíaco (miocardio). La arteriosclerosis coronaria es un proceso lento de formación de colágeno y acumulación de lípidos (grasas) y células inflamatorias (linfocitos). Estas tres causas provocan el estrechamiento (estenosis) de las arterias coronarias.
Genes estudiados:
Adenosinmonofosfato Aminasa, Hiposia inducida factor 1, Alfa Matrix Metaloproteinasa 3, Apolopopreteinas, enfermedades crónicas del corazón, AMPD1, APOE, CDKN2A, HIF1A, MMP3

Predisposición metabólica a desordenes alimenticios:

Hay personas que al ingerir ciertos alimentos les provocan alteraciones corporales. Estas alteraciones (externas o internas) se pueden expresar como alergias, asfxcias, deformaciones corporales temporales, cambios de metabolismo, retención de liquido etc. Y realmente no se sabe identificar con precisión cual es el ingrediente que provoca tales alteraciones, descúbralo, si sospecha de alguno de ellos.
  • Almendras
  • Anacardo
  • Apio España
  • Crustáceos
  • Gluten
  • Avellana
  • Lupinos
  • Nueces
  • Maní
  • Piñones
  • Pistacho
  • Sésamo
  • Soya
  • Predisposición a desordenes de agregación

    Factores de coagulación del sistema de fibrilación - factores de coagulación del plasma "Plasmo - screen"
    Genes estudiados:
    F2, F5, F7, FGB, SERPINE1 Sistema de fibrilación - "trombo - screen"
    Genes estudiados:
    GP1BA, ITGB3, JAK 2, SELPLG

    Predisposición genética a la diabetes

    Diabetes tipo 1
    "Diabetes 1 screen"
    Genes estudiados:
    C120RF30, CLEC16A, INS, PTPN22 Diabetes tipo 2 "Diabetes 2 screen"
    Genes estudiados:
    KCNJ11,PPARG,, TCF7L2 Diabetes tipo 2 "Diabetes 2 screen" perfil adicional
    Genes estudiados:
    CDKAL1, CDKN2A/B, HHEX, IGF2BP2, SLCC30A8

    Predisposición genética a desordenes lipidos

    Estudio genético para Metabolismo de Lipidos Genes estudiados:
    Apolipoproteinas, Serin Proteasa
    Lipoproteina Lipasa, Paraoxonasa

    Predisposición a los desordenes lipidos
    "Lipo-pantalla B", nivel básico de lípidos Genes estudiados:
    APOB, APOE, PCSK9
    Predisposición a los desordenes lipidos "Lipo-screen D", nivel de lipidos
    Genes estudiados:
    ABCA1, APOC3, LPL, PON 1

    Predisposición genética a la pre-eclampsia

    La pre-eclampsia, también llamada toxemia, es un problema que les ocurre a las mujeres durante el embarazo. Puede manifestarse durante la segunda 1/2 del embarazo. Síntomas de la pre-eclampsia: presión arterial alta, hinchazón que no se va, y grandes cantidades de proteínas en su orina (encontradas durante las pruebas de orina).
    Existe una predisposición hereditaria de origen materno a la pre-eclampsia, pero se desconocía si había también un componente paterno.
    Se han realizado muchos estudios para identificar a varones y mujeres cuyas madres presentaron pre-eclampsia. Los resultados indican que en el grupo de varones estudiados cuyas madres habían presentado pre-eclampsia (el grupo de estudio formado por los varones), un 2,7 por ciento de los descendientes (26 de 947) nacieron de embarazos complicados por esta patología en comparación con el 1,3 por ciento de los descendientes (26 de 1.973) del grupo control de varones.
    Cerca de 50.000 mujeres fallecen a causa de la pre-eclampsia en todo el mundo, una patología que se suele presentar más en aquéllas con antecedentes familiares.
    Genes estudiados: EPHX1, GSTP1

    Predisposición genética a la hyperhomococytenemia

    Ciclo del folato
    "Folat - pantalla"
    Genes estudiados:
    MTHFR, MTR, MTRR, SLC19A1

    Predisposición genética cáncer de seno:

    Genes estudiados: BRCA1 y BRCA2 Predisposición al cáncer de la glándula mamaria y cáncer de ovario "BRCA - screen" Genes estudiados: BRCA1, BRCA2

    Predisposición genética a la osteosporósis

    Genes estudiados:
    Colageno tipo 1
    Receptor de estrógeno
    Lactasa
    Receptor de Lipoproteina de baja densidad
    Receptor de Vitamina D